Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Donald Trump 🇺🇸, OMS 🌍, Salud pública 🏥, Pandemias 🦠, Estados Unidos 🇺🇲
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Donald Trump 🇺🇸, OMS 🌍, Salud pública 🏥, Pandemias 🦠, Estados Unidos 🇺🇲
Este texto de Francisco Moreno Sánchez, publicado el 28 de enero de 2025 en REFORMA, analiza las consecuencias negativas de las políticas de salud implementadas por el expresidente Donald Trump y su impacto global. El artículo destaca la decisión de Trump de desmantelar programas cruciales de salud pública y su impacto en la respuesta a pandemias.
El retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la reducción de fondos para los Institutos Nacionales de Salud (NIH), amenazan la salud global y la respuesta a futuras pandemias.
Resumen:
Conclusión:
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INAH enfrenta una crisis de falta de oportunidades laborales para sus egresados, lo que genera inconformidad y emigración de profesionales.
Ricardo Salinas Pliego ha pasado de ser un empresario crítico del obradorismo a convertirse en un activo promotor de la derecha en Latinoamérica, aliado con el trumpismo.
La impunidad de Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo, amparados por Morena, ante acusaciones de violencia de género, es el tema central del texto.
116 mil pesos es el salario mensual neto que se fijaron los consejeros del OPLE en Veracruz.
El INAH enfrenta una crisis de falta de oportunidades laborales para sus egresados, lo que genera inconformidad y emigración de profesionales.
Ricardo Salinas Pliego ha pasado de ser un empresario crítico del obradorismo a convertirse en un activo promotor de la derecha en Latinoamérica, aliado con el trumpismo.
La impunidad de Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo, amparados por Morena, ante acusaciones de violencia de género, es el tema central del texto.
116 mil pesos es el salario mensual neto que se fijaron los consejeros del OPLE en Veracruz.