El rompimiento de lo indispensable
Miguel González Compeán
El Economista
México🇲🇽, SCJN⚖️, TEPJF🗳️, Amparo🛡️, Reforma Judicial⚖️
El rompimiento de lo indispensable
Miguel González Compeán
El Economista
México🇲🇽, SCJN⚖️, TEPJF🗳️, Amparo🛡️, Reforma Judicial⚖️
Este texto de Miguel González Compeán, escrito el 27 de Enero de 2025, analiza la situación actual de la reforma al poder judicial en México, específicamente la confrontación entre la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), utilizando una analogía futbolística para ilustrar la problemática. Se critica la falta de respeto a las resoluciones de amparo y la manipulación del sistema judicial.
El texto destaca la grave situación que enfrenta México con la reforma judicial, donde se ignora el amparo y se prioriza la voluntad del partido en el poder.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por Pablo Vázquez, está en alerta por detenciones de falsos funcionarios que extorsionan a comerciantes.
El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.
El texto destaca el repunte de la inflación en México a 3.96% en la primera quincena de abril.
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por Pablo Vázquez, está en alerta por detenciones de falsos funcionarios que extorsionan a comerciantes.
El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.
El texto destaca el repunte de la inflación en México a 3.96% en la primera quincena de abril.