Publicidad

Este texto, escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 27 de enero de 2025 para REFORMA, analiza las razones por las que el Banco de México (Banxico) podría reducir la tasa de interés de referencia en su próxima reunión. El autor argumenta que la inflación está controlada, el "efecto Trump" se ha diluido y la economía mexicana necesita un estímulo.

El Banco de México (Banxico) podría reducir la tasa de interés en 50 puntos base.

Resumen

  • La inflación en la primera quincena de enero (3.69%) fue mejor de lo esperado, ubicándose por debajo de la trayectoria proyectada por Banxico para el primer trimestre de 2025 (3.8% promedio).
  • La inflación subyacente se situó en 3.72%, y la inflación en servicios continuó disminuyendo.
  • Publicidad

  • El "efecto Trump" se ha mitigado. Las acciones de Donald Trump respecto a aranceles han sido menos severas de lo anticipado, y el peso mexicano se ha fortalecido.
  • La economía mexicana se está desacelerando, parcialmente debido a la política monetaria restrictiva de Banxico. El crecimiento económico en noviembre de 2024 fue de solo 0.5% anual.

Conclusión

  • La combinación de una inflación controlada, la disminución del impacto de las políticas de Donald Trump, y la desaceleración económica, sugiere que Banxico podría reducir la tasa de interés de referencia en 50 puntos base en su reunión del 6 de febrero.
  • Esta decisión podría ser unánime.
  • La reducción de la tasa de interés podría estimular el crecimiento económico de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la necesidad del PAN de refrendarse en lo que no es Morena: en un partido conservador en lo político, moderado en lo social y liberal en lo económico.

Un dato importante del resumen es la posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), y el rechazo que ha generado dentro de MC.

La reforma a la Ley de Amparo es una pieza clave para debilitar los contrapesos institucionales.