El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 26 de Enero de 2025 analiza la influencia del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos y su relación con la evolución geopolítica desde la salida de Estados Unidos del patrón oro en 1971. Se critica el papel de figuras clave como David Rockefeller, Henry Kissinger, Zbigniew Brzezinski, y Klaus Schwab, y se destaca la reacción del expresidente Donald Trump ante el FEM.

Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.

Resumen:

  • El FEM de Davos, fundado en 1971, se presenta como una creación globalista vinculada a la salida de Estados Unidos del patrón oro y al auge del modelo unipolar.
  • David Rockefeller, a través del Chase Manhattan Bank, jugó un papel crucial en la creación del FEM, junto con el Grupo Bilderberg.
  • La Comisión Trilateral, creada en 1973, con la participación de Henry Kissinger y Zbigniew Brzezinski, representa la conjunción de intereses económicos entre Estados Unidos, Europa Occidental y Japón.
  • Klaus Schwab, pupilo de Kissinger, preside el FEM desde hace 54 años.
  • Donald Trump, en una intervención virtual en Davos, criticó duramente a las élites globalistas y a grandes bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, por su apoyo a la agenda "woke" y Agenda 2030.
  • Trump acusó al Bank of America de discriminar a 30 millones de usuarios estadunidenses.
  • La revista The Economist respondió a la crítica de Trump atacándolo por su "presidencia imperialista".
  • Alfredo Jalife-Rahme señala el plagio del título del libro "La presidencia imperial" por parte de Enrique Krauze Kleinbort.

Conclusión:

  • El texto de Jalife-Rahme presenta una visión crítica del FEM y su influencia en la geopolítica global.
  • Se destaca la creciente oposición al globalismo financiero, representada por figuras como Donald Trump.
  • La crítica se centra en la influencia de las élites financieras y su promoción de agendas como la "woke" y la Agenda 2030.
  • El artículo sugiere una creciente desglobalización y el ascenso del soberanismo político.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.

5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.

2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.