El texto de Benjamín Ramírez, escrito el 25 de Enero de 2025, en Ciudad de México, narra la historia de la Fonda de la abuela y la creación del "Recetario para la Memoria", un proyecto que combina fotografía y gastronomía para abordar el tema de las desapariciones forzadas en México.

El proyecto "Recetario para la Memoria" busca visibilizar la problemática de las desapariciones forzadas a través de un recetario con fotografías de personas desaparecidas.

Resumen

  • La Fonda de la abuela, un negocio familiar en Ciudad de México, ha sido testigo de la historia del vecindario, incluyendo la ausencia de Jacinto, un cliente regular que desapareció tras el cierre de la fábrica donde trabajaba.
  • El texto describe el contexto de las desapariciones forzadas en México durante los primeros años del siglo XXI, y el impacto de estas en las familias.
  • Se presenta el "Recetario para la Memoria", un proyecto liderado por Zahara Gómez Luicini, Alejandra Díaz, Daniela de la Rea, Clarisa Moura y Tai La Bella Damsky, que busca honrar a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos.
  • El recetario incluye recetas con fotografías de las personas desaparecidas, convirtiéndose en una ofrenda y un medio para sobrellevar la ausencia.
  • El recetario se vende a través de la página web www.recetarioparalamemoria.com, y las ganancias se destinan a los colectivos participantes.

Conclusión

  • El texto destaca la importancia de la comida como vínculo con la memoria y como herramienta para afrontar la ausencia.
  • El "Recetario para la Memoria" es un ejemplo de cómo el arte y la gastronomía pueden ser utilizados para visibilizar y abordar temas sociales complejos.
  • El proyecto resalta la resiliencia de las mujeres buscadoras y su lucha por la justicia.
  • La iniciativa promueve la solidaridad y la colaboración entre diferentes organizaciones y colectivos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La eliminación del laboratorio de control de dopaje reconocido por la WADA es señalada como una decisión cuestionable.