Este texto, escrito por Juan Pablo Becerra Acosta M el 25 de Enero de 2025, argumenta que los cárteles mexicanos deben ser considerados grupos terroristas según la legislación mexicana y las acciones que realizan. El autor refuta las opiniones que se oponen a esta clasificación.

Dato importante: El autor basa su argumento en el artículo 139 del Código Penal Federal de México, que define los actos de terrorismo y cómo los cárteles los cumplen.

Resumen

  • El artículo 139 del Código Penal Federal de los Estados Unidos Mexicanos define el terrorismo, incluyendo el uso de explosivos, armas de fuego, incendios y otros medios violentos contra bienes y personas para generar terror y presionar a las autoridades o particulares.
  • Los cárteles mexicanos utilizan estos métodos, atacando bienes públicos y privados, generando terror en la población, secuestrando personas y utilizando drones para atacar a sus enemigos y fuerzas de seguridad.
  • El autor argumenta que las acciones de los cárteles cumplen con la definición legal de terrorismo en México.
  • Se critica a quienes se oponen a calificar a los cárteles como terroristas, argumentando que su falta de reivindicaciones políticas o religiosas es irrelevante, ya que su control de territorios y la imposición de su poder constituyen una clara reivindicación política.
  • El autor menciona el control territorial de los cárteles, su influencia política ("narcopolítica") y la necesidad de una respuesta contundente ante la amenaza que representan.
  • Se hace referencia a la orden ejecutiva de Trump que considera a los cárteles como terroristas.
  • Se insta a la cooperación internacional para combatir a los cárteles, considerando su naturaleza multinacional.

Conclusión

  • Los cárteles mexicanos cumplen con la definición legal de terrorismo según el Código Penal Federal de México.
  • La negación de esta realidad es calificada como anacrónica y demagógica.
  • Se debe dejar de lado el nacionalismo y reconocer la naturaleza multinacional de los cárteles.
  • Se propone aprovechar la coyuntura para combatir a los cárteles antes de que la situación empeore.
  • Se hace un llamado a la cooperación internacional para combatir el narcoterrorismo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es que el Papa Francisco nombró a 133 cardenales, de los cuales alrededor de 103 tienen potestad de electores.