El texto de Marién Estrada, escrito el 25 de Enero de 2025 en Ciudad de México, explora el concepto de sesgo cognitivo y su influencia en la toma de decisiones. El artículo destaca la manera en que el cerebro, para ahorrar energía, utiliza atajos mentales que pueden llevar a interpretaciones erróneas de la realidad.

El cerebro utiliza atajos mentales para ahorrar energía, lo que puede resultar en sesgos cognitivos.

Resumen

  • El sesgo cognitivo es una interpretación errónea y sistemática de la información, que influye en los pensamientos, juicios y decisiones. Se define así en el portal brainvestigations.com.
  • El cerebro, con capacidad limitada para procesar información, recurre a procesos o atajos ya interiorizados para economizar energía.
  • Se mencionan tres ejemplos de sesgos cognitivos:
    • Sesgo de confirmación: Buscar información que confirme creencias preexistentes, ignorando la que las contradice.
    • Sesgo de autojustificación: Justificar constantemente las acciones para evitar remordimientos.
    • Sesgo de laguna de exposición: Repetir conductas familiares, como las dinámicas observadas en la infancia.
  • Se recomienda aumentar la autoconciencia para identificar los sesgos cognitivos en las decisiones diarias, utilizando el ejemplo de la práctica de yoga y posturas como Uttanasana, Bhujangasana, y Padmasana.
  • El texto cita información de brainvestigations.com, mundopsicologos.com y quironsalud.com.

Conclusión

  • El texto de Marién Estrada proporciona una introducción accesible al concepto de sesgo cognitivo.
  • Se enfatiza la importancia de la autoconciencia para identificar y mitigar la influencia de estos sesgos en la toma de decisiones.
  • Se ofrecen ejemplos concretos de sesgos cognitivos y su aplicación en la vida diaria, incluyendo la práctica del yoga.
  • El texto invita a la reflexión sobre cómo los procesos mentales inconscientes pueden afectar nuestras percepciones y acciones.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La eliminación del requisito de permiso para repartir volantes en Cuautitlán Izcalli busca combatir la extorsión policial.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

México ha asumido la contención migratoria para Estados Unidos sin recibir contraprestaciones significativas.