Publicidad

El texto de Marién Estrada, escrito el 25 de Enero de 2025 en Ciudad de México, explora el concepto de sesgo cognitivo y su influencia en la toma de decisiones. El artículo destaca la manera en que el cerebro, para ahorrar energía, utiliza atajos mentales que pueden llevar a interpretaciones erróneas de la realidad.

El cerebro utiliza atajos mentales para ahorrar energía, lo que puede resultar en sesgos cognitivos.

Resumen

  • El sesgo cognitivo es una interpretación errónea y sistemática de la información, que influye en los pensamientos, juicios y decisiones. Se define así en el portal brainvestigations.com.
  • El cerebro, con capacidad limitada para procesar información, recurre a procesos o atajos ya interiorizados para economizar energía.
  • Publicidad

  • Se mencionan tres ejemplos de sesgos cognitivos:
    • Sesgo de confirmación: Buscar información que confirme creencias preexistentes, ignorando la que las contradice.
    • Sesgo de autojustificación: Justificar constantemente las acciones para evitar remordimientos.
    • Sesgo de laguna de exposición: Repetir conductas familiares, como las dinámicas observadas en la infancia.
  • Se recomienda aumentar la autoconciencia para identificar los sesgos cognitivos en las decisiones diarias, utilizando el ejemplo de la práctica de yoga y posturas como Uttanasana, Bhujangasana, y Padmasana.
  • El texto cita información de brainvestigations.com, mundopsicologos.com y quironsalud.com.

Conclusión

  • El texto de Marién Estrada proporciona una introducción accesible al concepto de sesgo cognitivo.
  • Se enfatiza la importancia de la autoconciencia para identificar y mitigar la influencia de estos sesgos en la toma de decisiones.
  • Se ofrecen ejemplos concretos de sesgos cognitivos y su aplicación en la vida diaria, incluyendo la práctica del yoga.
  • El texto invita a la reflexión sobre cómo los procesos mentales inconscientes pueden afectar nuestras percepciones y acciones.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que podría obligar a validar la CURP para trámites y servicios, generando preocupación por el posible mal uso de la información.

Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.

Un dato importante del resumen es que la nueva ley antimonopolios, en lugar de contener a los gigantes económicos, los consolida, beneficiando principalmente a Carlos Slim.