Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 24 de Enero de 2025, compara las estrategias de atracción de inversión de Donald Trump en Estados Unidos y Claudia Sheinbaum en México, enfocándose en diferentes modelos económicos. Un punto clave es la diferencia en el enfoque hacia la atracción de inversión extranjera.

La propuesta de Trump se centra en la industria tradicional, mientras que la de Sheinbaum se enfoca en la nueva economía digital.

Resumen

  • Donald Trump ofrece a los inversionistas en Davos una reducción de impuestos corporativos en Estados Unidos, bajando la tasa del 21% al 15%.
  • Esta estrategia busca atraer inversión en manufactura tradicional, apuntando a empresas con márgenes bajos como la automotriz.
  • En contraste, México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), un esquema fiscal atractivo para trabajadores independientes con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos.
  • RESICO ofrece una tasa impositiva del 1% al 2.5%, significativamente menor a la de Estados Unidos para trabajadores independientes.
  • El texto argumenta que RESICO atrae a profesionales de la nueva economía (biotecnología, ciberseguridad, comercio electrónico, etc.), quienes pueden trabajar remotamente desde México.
  • McKinsey, en un informe, proyecta que estas "nuevas arenas de competencia" generarán entre 29 y 48 billones de dólares en ingresos para 2040.
  • El autor concluye que mientras la estrategia de Trump se enfoca en la industria tradicional, la de Sheinbaum, a través de RESICO, atrae a la nueva economía digital, ofreciendo una ventaja competitiva para México.

Conclusión

  • La competencia por la inversión extranjera se centra en diferentes modelos económicos.
  • La estrategia de Trump se enfoca en la industria manufacturera tradicional, mientras que la de Sheinbaum se centra en la nueva economía digital.
  • El RESICO de México ofrece una ventaja competitiva para atraer talento en áreas de alta demanda global.
  • El futuro de la inversión extranjera dependerá de la capacidad de los países para adaptarse a las nuevas realidades económicas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.