Este texto, escrito por Francisco Valdés Ugalde el 24 de enero de 2025, analiza la creciente migración global y la ineficacia de las respuestas nacionalistas, argumentando la necesidad de una perspectiva postnacional.

Dato importante: Las remesas enviadas por trabajadores migrantes superan cuatro veces la ayuda que los países ricos destinan a los países pobres (781 mil millones vs 202 mil millones de dólares).

Resumen

  • Las fronteras nacionales están desbordadas por la migración de países pobres a ricos, generando reacciones gubernamentales que van desde la fraternidad hasta la hostilidad, como la de Donald Trump.
  • La globalización paradójicamente ha impulsado el nacionalismo y el rechazo a la "otredad".
  • Las remesas de los migrantes representan una cantidad significativamente mayor que la ayuda internacional (781 mil millones vs 202 mil millones de dólares). Más de 5 mil millones de personas usan internet, facilitando la comunicación global más allá de las fronteras nacionales.
  • Algunos gobiernos autoritarios responden con aislamiento, pero procesos como las finanzas globales, el crimen organizado y el progreso científico superan las fronteras nacionales.
  • La política exterior de México durante el sexenio de AMLO y Morena ha sido ineficaz, careciendo de una visión postnacional.
  • La participación de México en la CELAC se describe como patética y ridícula, ejemplificada por la cumbre de 2021 en Chapultepec.
  • La falta de una política internacional que aborde la realidad postnacional deja a México sin la capacidad de navegar la compleja situación global.

Conclusión

  • El mundo postnacional requiere un nuevo enfoque que México actualmente no posee.
  • La ineficacia de las respuestas nacionalistas a la migración global exige soluciones postnacionales.
  • La falta de una política exterior efectiva en México impide una participación significativa en los asuntos globales.
  • Se necesita un cambio de mentalidad y estrategia para que México pueda afrontar los desafíos del mundo globalizado.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La eliminación del laboratorio de control de dopaje reconocido por la WADA es señalada como una decisión cuestionable.

El Tianguis Turístico de México en Rosarito, Baja California, reunirá a más de 900 expositores de 26 países.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.