Publicidad

Este texto de David Badillo, escrito el 24 de Enero de 2025, analiza la salida del entrenador Anselmi del Cruz Azul y la situación actual del equipo, poniendo en contexto este evento con otras salidas de entrenadores argentinos en el fútbol mexicano, y la situación de los equipos de Grupo Salinas, Mazatlán y Puebla, en la tabla de cocientes.

La salida de Anselmi del Cruz Azul refleja la falta de lealtad en el fútbol moderno.

Resumen:

  • La salida de Anselmi del Cruz Azul simboliza la falta de valor de la palabra, el honor y los contratos en el fútbol moderno.
  • Anselmi, a pesar de irse, lo hace con más decoro que Gago del Guadalajara.
  • Publicidad

  • La salida de Anselmi sigue la tendencia de entrenadores argentinos que abandonan proyectos en el fútbol mexicano (Larcamón, Cocca).
  • Anselmi se va al Oporto, un club campeón de la Champions League.
  • El Cruz Azul enfrenta una crisis tras la salida de Anselmi, con posibles salidas de Kevin Mier y Carlos Rodríguez.
  • La salida de Anselmi deja al Cruz Azul con un sentimiento de orfandad, incluyendo el desapego por su estadio provisional.
  • El texto critica la práctica de darle demasiado poder a los entrenadores.
  • Se menciona la eliminación del descenso en la liga mexicana y la situación de los equipos de Grupo Salinas, Mazatlán y Puebla, en la tabla de cocientes.
  • Grupo Salinas enfrenta multas por el mal desempeño de Mazatlán y Puebla está amenazado por el cociente, a pesar de que no hay descenso.

Conclusión:

  • La salida de Anselmi es un síntoma de una problemática mayor en el fútbol mexicano.
  • La falta de lealtad y el pragmatismo imperan sobre otros valores.
  • La situación del Cruz Azul es crítica y requiere una solución inmediata.
  • La situación de los equipos de Grupo Salinas refleja la falta de inversión y planificación a largo plazo.
  • La eliminación del descenso ha generado una falta de competitividad en la liga.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.