Este texto de David Badillo, escrito el 24 de Enero de 2025, analiza la salida del entrenador Anselmi del Cruz Azul y la situación actual del equipo, poniendo en contexto este evento con otras salidas de entrenadores argentinos en el fútbol mexicano, y la situación de los equipos de Grupo Salinas, Mazatlán y Puebla, en la tabla de cocientes.

La salida de Anselmi del Cruz Azul refleja la falta de lealtad en el fútbol moderno.

Resumen:

  • La salida de Anselmi del Cruz Azul simboliza la falta de valor de la palabra, el honor y los contratos en el fútbol moderno.
  • Anselmi, a pesar de irse, lo hace con más decoro que Gago del Guadalajara.
  • La salida de Anselmi sigue la tendencia de entrenadores argentinos que abandonan proyectos en el fútbol mexicano (Larcamón, Cocca).
  • Anselmi se va al Oporto, un club campeón de la Champions League.
  • El Cruz Azul enfrenta una crisis tras la salida de Anselmi, con posibles salidas de Kevin Mier y Carlos Rodríguez.
  • La salida de Anselmi deja al Cruz Azul con un sentimiento de orfandad, incluyendo el desapego por su estadio provisional.
  • El texto critica la práctica de darle demasiado poder a los entrenadores.
  • Se menciona la eliminación del descenso en la liga mexicana y la situación de los equipos de Grupo Salinas, Mazatlán y Puebla, en la tabla de cocientes.
  • Grupo Salinas enfrenta multas por el mal desempeño de Mazatlán y Puebla está amenazado por el cociente, a pesar de que no hay descenso.

Conclusión:

  • La salida de Anselmi es un síntoma de una problemática mayor en el fútbol mexicano.
  • La falta de lealtad y el pragmatismo imperan sobre otros valores.
  • La situación del Cruz Azul es crítica y requiere una solución inmediata.
  • La situación de los equipos de Grupo Salinas refleja la falta de inversión y planificación a largo plazo.
  • La eliminación del descenso ha generado una falta de competitividad en la liga.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.

Rosa Icela Rodríguez representó al gobierno mexicano en el funeral del Papa Francisco en Roma.