El texto de Gina Tarditi, publicado el 24 de enero de 2025, en REFORMA, analiza las consecuencias a largo plazo de la Hambruna Holandesa (Invierno del Hambre) de 1944-1945 en Holanda, y su impacto en generaciones posteriores. Se destaca la importancia de este evento histórico como un caso de estudio para comprender las consecuencias de la malnutrición y el trauma intergeneracional.

El estudio de la Cohorte Neonatal de la Hambruna Holandesa revela impactos epigenéticos en los nietos de los sobrevivientes.

Resumen:

  • La Hambruna Holandesa, resultado de la ocupación nazi y las acciones alemanas en respuesta a la huelga de ferrocarriles, causó una reducción drástica en la ingesta calórica, pasando de 1800 a 400 calorías diarias.
  • Aproximadamente 3.5 millones de personas fueron afectadas directamente, y alrededor de 40.000 sufrieron exposición intrauterina. Se estima entre 15.000 y 20.000 muertes.
  • Las consecuencias inmediatas incluyeron enfermedades de las encías, osteoporosis, ansiedad y depresión. Muchos sufrieron de trastorno por estrés postraumático (aunque no diagnosticado en ese momento). El epidemiólogo L. H. Lumey de la Universidad de Columbia destaca la alta mortalidad infantil por enfermedades digestivas.
  • Estudios posteriores, como el de la Cohorte Neonatal de la Hambruna Holandesa, revelaron problemas de salud en los hijos de las madres embarazadas durante la hambruna, incluyendo obesidad, problemas metabólicos y enfermedades cardíacas. El doctor Mukherjee explica los cambios metabólicos y epigenéticos que se transmiten a través de generaciones.
  • La actriz Audrey Hepburn, quien vivió la hambruna en Holanda, sufrió secuelas físicas y psicológicas de por vida, según su hijo Sean Hepburn Ferrer.

Conclusión:

  • La Hambruna Holandesa sirve como un caso de estudio crucial para comprender el impacto a largo plazo de la malnutrición y el trauma, incluyendo sus efectos intergeneracionales.
  • Se necesita más investigación sobre el impacto de las hambrunas en las relaciones actuales con la comida.
  • Los estudios epigenéticos demuestran la influencia del ambiente en la expresión genética y su transmisión a generaciones futuras.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La manifestación en la CDMX por la detención de Luis "N", alias "El Conejo", revela una nueva forma de operar de los grupos criminales en México.

La caída de los mercados ha destruido una capitalización cercana a los 9.5 billones de dólares, equivalente a cinco veces el PIB de México del año pasado.

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.