39% Popular

Este texto de Antonio Lazcano Araujo, publicado el 24 de enero de 2025 en REFORMA, analiza la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, y las implicaciones de su gestión de datos, contrastándola con la historia del uso de la estadística y la importancia de la metodología científica.

La designación de José Merino como responsable de la ATDT, a pesar de su controvertido pasado en la distribución de ivermectina durante la pandemia de Covid, es un punto crucial del análisis.

Resumen:

  • El texto inicia con una analogía histórica, comparando los censos romanos con la necesidad de datos en la gobernanza moderna. Se menciona a Augusto, Cirenio, San José, Plinio el Joven, Oliver Cromwell, Carlos II, William Petty, John Graunt y William Davies.
  • Se destaca la importancia de la información demográfica para el poder político y la creación de la ATDT en México bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
  • Se critica la designación de José Merino como director de la ATDT, debido a su pasado controvertido en la distribución de ivermectina durante la pandemia de Covid-19. Se menciona la falta de control y los errores metodológicos en este experimento.
  • Se resalta la importancia de la metodología científica y el diseño experimental en el manejo de datos, citando a Ronald Fisher. Se enfatiza que el conocimiento de las herramientas estadísticas no es suficiente sin una comprensión profunda de la metodología.
  • Se advierte sobre los riesgos de la falta de supervisión de la ATDT, debido a la desaparición del INAI y otros organismos de control.

Conclusión:

  • La creación de la ATDT representa una oportunidad para mejorar la gobernanza tecnológica en México, pero su éxito depende de la transparencia y la aplicación rigurosa de la metodología científica.
  • La designación de José Merino genera preocupaciones debido a su historial, destacando la necesidad de priorizar la ética y la evidencia científica en la toma de decisiones.
  • La falta de organismos de supervisión independientes representa un riesgo para la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de datos por parte de la ATDT.
  • El texto enfatiza la necesidad de un enfoque crítico y responsable en el uso de la estadística y la tecnología en la política, evitando la manipulación de datos y la falta de rigor metodológico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.