Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Palabras 🗣️, Lenguaje 🗣️, Comunicación 💬, Influencia 💪, Responsabilidad ⚖️
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Palabras 🗣️, Lenguaje 🗣️, Comunicación 💬, Influencia 💪, Responsabilidad ⚖️
Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 24 de enero de 2025, para el periódico REFORMA, analiza el discurso "El poder de las palabras" de Mohammed Qahtani, ganador del campeonato mundial de oratoria en 2015, extrayendo tres lecciones principales sobre el uso del lenguaje.
El texto destaca la importancia de la elección de palabras, el tono y la entrega, y el peso de las palabras de figuras poderosas en la vida de las personas.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
La iniciativa de reforma podría poner en riesgo los pocos avances logrados en la última década en el sector de telecomunicaciones en México.
El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.
La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
La iniciativa de reforma podría poner en riesgo los pocos avances logrados en la última década en el sector de telecomunicaciones en México.
El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.
La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.