El texto de Alberto Aguirre, escrito el 24 de Enero de 2025, analiza las paradojas de las estrategias para disminuir la inseguridad en las carreteras de México, específicamente en relación con el robo a autotransportistas, a pesar del incremento de la presencia de la Guardia Nacional.

El aumento de la presencia de la Guardia Nacional no ha disminuido los robos a autotransportistas, sino que ha incrementado las extorsiones por parte de distintas corporaciones policiacas.

Resumen

  • A pesar del incremento de la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras de México, los robos a autotransportistas se dispararon en el último cuatrimestre de 2024.
  • Se reportaron extorsiones por parte de elementos de la Policía de Investigación y la Policía Civil de Michoacán, quienes detienen unidades de carga injustificadamente.
  • También se denunciaron acciones similares por parte de ex oficiales de la Guardia Nacional, ahora integrados a cuerpos de seguridad estatales o municipales.
  • SKA Tracking and Security, analizando estadísticas oficiales y denuncias, reportó más de 40 robos diarios a nivel nacional.
  • Estado de México (29%) y Puebla (19%) concentran casi la mitad de los robos.
  • Los puntos con mayor afectación son el Triángulo Rojo, el Arco Norte, el tramo Tula del Arco Norte, las cercanías de Singuilucan, la caseta San Alejo, las inmediaciones de la caseta Palmillas, el tramo Córdoba-Orizaba en Veracruz, y las cercanías de Yurécuaro.
  • Según la Alianza de Organizaciones de Transportistas, en diciembre de 2024 se registraron siete robos a camiones de carga.
  • Skyangel determinó que tres de cada cuatro robos ocurren en tránsito, y uno de cada cinco en áreas de descanso o paradas, a menudo en lugares con poca vigilancia.
  • El sector privado, con más de 600,000 elementos y casi un millón de empleos, juega un papel principal en la seguridad, a la espera de la dictaminación de la Ley General de Seguridad Privada.

Conclusión

  • La estrategia de aumentar la presencia de la Guardia Nacional no ha sido efectiva para reducir el robo a autotransportistas.
  • La corrupción dentro de las fuerzas policiacas es un factor significativo en el problema.
  • El sector privado está asumiendo un rol cada vez más importante en la seguridad del transporte.
  • La falta de regulación del sector de seguridad privada dificulta la solución del problema.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

El texto destaca que la iniciativa de la Comisión Nacional Antimonopolio no ha generado el mismo rechazo que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a pesar del aumento en las multas.

La manifestación en la CDMX por la detención de Luis "N", alias "El Conejo", revela una nueva forma de operar de los grupos criminales en México.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.