Los derrotados, invisibles
Carlos Puig
Grupo Milenio
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Morena🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Oposición 🗣️
Columnas Similares
Carlos Puig
Grupo Milenio
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Morena🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Oposición 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Puig, escrito el 24 de enero de 2025, analiza la desaparición de la oposición política tanto en México como en Estados Unidos, estableciendo paralelismos entre la situación de Morena en México y la de Donald Trump en Estados Unidos. El autor argumenta que esta desaparición no se debe únicamente a factores legales, sino a problemas estructurales, estratégicos y de conexión con la ciudadanía.
El texto establece un paralelismo entre la debilidad de la oposición en México y Estados Unidos, atribuyéndolo a factores más allá de las leyes electorales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El empleo manufacturero en México ha mostrado contracción interanual durante cinco meses consecutivos en 2025, situación similar a las crisis de 2001, 2008 y 2020.
Un dato importante del resumen es que Donald Trump anunció que México continuará pagando aranceles por el fentanilo, autos, acero, aluminio y cobre.
Un dato importante es la crítica a la tendencia de patologizar comportamientos comunes y la llamada a los profesionales de la salud mental a enfocarse en el relato del dolor del paciente.
El empleo manufacturero en México ha mostrado contracción interanual durante cinco meses consecutivos en 2025, situación similar a las crisis de 2001, 2008 y 2020.
Un dato importante del resumen es que Donald Trump anunció que México continuará pagando aranceles por el fentanilo, autos, acero, aluminio y cobre.
Un dato importante es la crítica a la tendencia de patologizar comportamientos comunes y la llamada a los profesionales de la salud mental a enfocarse en el relato del dolor del paciente.