Trump y el Acuerdo de París, no hay de qué preocuparse
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 24 de enero de 2025, analiza el impacto de la segunda toma de posesión de Donald Trump en la política climática de Estados Unidos. El autor argumenta que, a pesar de las políticas de Trump, la reducción de emisiones de CO2 en Estados Unidos continuará debido a factores económicos y tecnológicos.
La economía norteamericana se ha desacoplado de las emisiones de CO2, creciendo casi un 65% en 30 años mientras las emisiones se reducían en una cuarta parte.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El empleo manufacturero en México ha mostrado contracción interanual durante cinco meses consecutivos en 2025, situación similar a las crisis de 2001, 2008 y 2020.
Un dato importante del resumen es que Donald Trump anunció que México continuará pagando aranceles por el fentanilo, autos, acero, aluminio y cobre.
Un dato importante es la crítica a la tendencia de patologizar comportamientos comunes y la llamada a los profesionales de la salud mental a enfocarse en el relato del dolor del paciente.
El empleo manufacturero en México ha mostrado contracción interanual durante cinco meses consecutivos en 2025, situación similar a las crisis de 2001, 2008 y 2020.
Un dato importante del resumen es que Donald Trump anunció que México continuará pagando aranceles por el fentanilo, autos, acero, aluminio y cobre.
Un dato importante es la crítica a la tendencia de patologizar comportamientos comunes y la llamada a los profesionales de la salud mental a enfocarse en el relato del dolor del paciente.