No hay que tomar las cosas a la ligera
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Cárteles 🔫, Economía 💸, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
No hay que tomar las cosas a la ligera
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Cárteles 🔫, Economía 💸, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 23 de enero de 2025, analiza las implicaciones de la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales. El artículo explora las respuestas del gobierno mexicano, las posibles consecuencias económicas para México, y el precedente legal establecido por casos como el de Chiquita Brands International.
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas podría tener graves consecuencias económicas para México, afectando a empresas nacionales y extranjeras, inversiones y empleo.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, logra reunir a diputados de todos los partidos en un desayuno, un hecho simbólico en medio de la polarización política.
El libro se basa en conversaciones con siete expresidentes latinoamericanos, incluyendo a Michelle Bachelet, Dilma Rousseff, Fernando Henrique Cardoso, César Gaviria, Juan Manuel Santos, Vicente Fox y Felipe Calderón.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, logra reunir a diputados de todos los partidos en un desayuno, un hecho simbólico en medio de la polarización política.
El libro se basa en conversaciones con siete expresidentes latinoamericanos, incluyendo a Michelle Bachelet, Dilma Rousseff, Fernando Henrique Cardoso, César Gaviria, Juan Manuel Santos, Vicente Fox y Felipe Calderón.