Este texto, escrito por Adrián Laris Casas el 23 de enero de 2025, es una semblanza póstuma de Emilio Nassar Rodríguez, destacando su trayectoria en la industria radiofónica mexicana y su legado en Querétaro.

Emilio Nassar Rodríguez fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Resumen

  • El texto inicia describiendo las primeras estaciones de radio en Querétaro: XEFS (década de 1930) y XEJX (11 de octubre de 1941), propiedad del General Ramón Rodríguez Familiar.
  • Se menciona la casa en la calle Hidalgo #11 en Querétaro, adquirida por Rodríguez Familiar, que albergó a XEJX.
  • Se detallan los nombres de algunos colaboradores de XEJX, como José del Rivero Azcuaga, Adolfo Blanco, Jesús Romero Santoyo, Rafael Lozada, Justino Cervantes, Jesús Guevara y José Guadalupe Ramírez Álvarez.
  • En 1962, el Gobernador Manuel González de Cossío inauguró las nuevas instalaciones de las emisoras queretanas en el edificio "Desarrollo Radiofónico".
  • XEJX adoptó diferentes nombres a lo largo de los años: "Radio Dólar", "La Divertida 1250", "Antena 1250" y "Radio Lobo Querétaro".
  • El 1 de junio de 1980, el Gobernador Rafael Camacho inauguró XHOE, la primera estación de frecuencia modulada en Querétaro, rindiendo homenaje a Ramón Rodríguez Familiar.
  • En 1999, Desarrollo Radiofónico (Multimundo Radio) vendió XEJX a Organización Radio Fórmula, mientras que XHOE pasó a formar parte de Multimundo, propiedad de la familia Nassar.
  • Emilio Nassar Hamze, padre de Emilio Nassar Rodríguez, presidió Multimundo.
  • Emilio Nassar Rodríguez fue Presidente de Multimundo y de la CIRT (1996-1998), y Vicepresidente-Secretario de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) en Montevideo, Uruguay.
  • El texto concluye con un sentido pésame por el fallecimiento de Emilio Nassar Rodríguez el 28 de diciembre de 2024.

Conclusión

  • El texto presenta una valiosa crónica de la historia de la radiodifusión en Querétaro, destacando la influencia de figuras clave como Ramón Rodríguez Familiar y Emilio Nassar Rodríguez.
  • Se resalta la importancia del legado de Emilio Nassar Rodríguez en la industria radiofónica mexicana y su compromiso con la CIRT y la AIR.
  • El texto sirve como un homenaje a la vida y obra de Emilio Nassar Rodríguez, recordando su pasión por la radio y la charrería.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La descolonización de las ciencias sociales es una urgencia para lograr la soberanía política y económica de México.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

La elección del nuevo papa es crucial debido a la influencia global de la Iglesia Católica y su papel como jefe de Estado.