Este texto, escrito por Guillermo A. Tenorio Cueto el 23 de enero de 2025, analiza la influencia de las grandes empresas tecnológicas ("las 7 Magnificent": Meta, Tesla, Amazon, TikTok, Apple, Microsoft y Google) en la política, específicamente en la inauguración del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. El autor argumenta que el poder de estas empresas, basado en el "capitalismo de vigilancia" descrito por Shoshana Zuboff, representa una amenaza para la libertad de expresión y la democracia.

El poder de las "7 Magnificent" sobre la información y su influencia en la política representan una amenaza para la libertad de expresión y la democracia.

Resumen:

  • Se analiza la presencia de las "7 Magnificent" en la inauguración del gobierno de Donald Trump, destacando su creciente influencia política y económica.
  • Se describe el "capitalismo de vigilancia" de Zuboff, donde las empresas recopilan y utilizan datos de usuarios para influir en comportamientos y dinámicas políticas y sociales.
  • Se critica el rol de las plataformas digitales en la difusión de información, la moderación de contenido y la creación de "burbujas de filtrado" que refuerzan las creencias preexistentes, contribuyendo a la polarización política.
  • Se cuestiona la neutralidad de las empresas tecnológicas en la gestión de la información y su impacto en la libertad de expresión.
  • Se plantea la preocupación sobre la capacidad de las democracias para funcionar equitativamente ante el poder de las empresas tecnológicas en la configuración del discurso público.

Conclusión:

  • El poder de las empresas tecnológicas sobre la información representa una amenaza significativa para la libertad de expresión y la democracia.
  • La "curaduría algorítmica" y las "burbujas de filtrado" contribuyen a la polarización política y a la fragmentación de la experiencia pública.
  • Es necesario un debate crucial sobre cómo equilibrar los intereses de las grandes empresas tecnológicas con los derechos fundamentales de los ciudadanos.
  • El futuro de la democracia depende de la capacidad de regular y controlar el poder de estas empresas en el ámbito de la información.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Tianguis Turístico de México en Rosarito, Baja California, reunirá a más de 900 expositores de 26 países.

Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.

Un dato importante es la conexión del proyecto autoritario de Trump con una red internacional de extrema derecha que utiliza el nacionalismo religioso como arma.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.