Decisiones de política monetaria
Salvador Kalifa
Reforma
😶🌫️
Salvador Kalifa
Reforma
😶🌫️
Publicidad
Este texto, escrito por Salvador Kalifa el 23 de enero de 2025, analiza las decisiones de política monetaria tomadas por varios bancos centrales a finales de 2024 y sus implicaciones para 2025. El autor, un reconocido economista con amplia experiencia académica y profesional, ofrece su perspectiva sobre las futuras tasas de interés.
Un dato importante: Banxico, a pesar de tener una inflación más alta que otros bancos centrales, planea una política más agresiva de recortes en su tasa de referencia, lo cual, según Kalifa, podría dificultar el logro de la meta de inflación del 3 por ciento.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.