Este texto de Alejandro Almazán, publicado el 23 de enero de 2025, analiza el ascenso de una nueva élite tecnológica al poder, representada por figuras como Elon Musk, Jeff Bezos, y Mark Zuckerberg, y su alineación con la figura de Donald Trump. El autor explora las implicaciones políticas y sociales de esta alianza, y propone la necesidad de una respuesta antifascista.

Más de 880 billones de dólares en capital acumulado por Musk, Bezos y Zuckerberg.

Resumen:

  • Se describe la imagen de Donald Trump aliándose con figuras de la comunidad LGBTQ+ (Village People), mientras simultáneamente realiza acciones contra México, incluyendo la deportación de migrantes y la designación de grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras.
  • Se menciona el saludo nazi realizado por Elon Musk, y su juramentación junto a Bezos y Zuckerberg a Trump.
  • Se introduce el concepto de "Tecnofeudalismo" de Yanis Varoufakis, que describe el poder de los "Nubelistas" (élite tecnológica) en la economía digital.
  • Raúl S. Cedillo critica el "Tecnofeudalismo", argumentando que figuras como Musk son producto de la financiarización del capitalismo y los describe como fascistas y supremacistas blancos, comparando a Musk con Henry Ford por su control de la industria y su programa político fascista.
  • Se observa el apoyo a Trump entre libertarios y fascistas, contrastado con la necesidad de una reorganización antifascista en la izquierda latinoamericana.
  • Se menciona el apoyo a la presidenta Sheinbaum y la lucha por la soberanía como respuesta a las acciones de Trump y sus aliados.

Conclusión:

  • El texto alerta sobre la peligrosa alianza entre Trump y la nueva élite tecnológica, identificada como fascista y supremacista blanca.
  • Se enfatiza la necesidad de una respuesta organizada y radical antifascista para contrarrestar el poder de esta alianza.
  • Se propone la creación de redes sociales públicas y la confrontación directa con figuras como Musk en plataformas como X.
  • Se destaca la importancia del apoyo a líderes políticos que defienden la soberanía y los intereses del pueblo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

El texto destaca que la iniciativa de la Comisión Nacional Antimonopolio no ha generado el mismo rechazo que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a pesar del aumento en las multas.

La manifestación en la CDMX por la detención de Luis "N", alias "El Conejo", revela una nueva forma de operar de los grupos criminales en México.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.