Democratización financiera
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
México🇲🇽, PYMEs 🏢, Mercado de Valores 📈, Compañía Holandesa de las Indias Orientales 🇳🇱, 1602 📜
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
México🇲🇽, PYMEs 🏢, Mercado de Valores 📈, Compañía Holandesa de las Indias Orientales 🇳🇱, 1602 📜
Publicidad
Este texto de Gustavo De Hoyos Walther, escrito el 23 de enero de 2025, analiza el desarrollo del mercado de valores en México y la reciente implementación de medidas para impulsar la participación de pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Se establece una comparación histórica con la Compañía Holandesa de las Indias Orientales de 1602, destacando la importancia de un mercado de valores robusto para el crecimiento económico.
México da un paso significativo para democratizar su mercado de valores, permitiendo la participación de PYMEs.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Se prevén ingresos por alrededor de 10.2 billones de pesos para el año 2026.
El Paquete Económico 2026 incluye 26 "ajustes" fiscales que representan aumentos en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, apuestas e intereses financieros.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Se prevén ingresos por alrededor de 10.2 billones de pesos para el año 2026.
El Paquete Económico 2026 incluye 26 "ajustes" fiscales que representan aumentos en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, apuestas e intereses financieros.