El regreso a las armas: entre las sombras del nacionalismo y la tormenta del cambio climático
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Guerra ⚔️, Cambio climático 🌎, Nacionalismo 🚩, Cooperación 🤝, 2025 📅
El regreso a las armas: entre las sombras del nacionalismo y la tormenta del cambio climático
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Guerra ⚔️, Cambio climático 🌎, Nacionalismo 🚩, Cooperación 🤝, 2025 📅
Este texto de Opinion Del Experto Nacional, escrito el 22 de Enero de 2025, analiza la creciente amenaza de la guerra y el cambio climático, argumentando que la falta de cooperación internacional y el resurgimiento del nacionalismo están exacerbando ambas crisis. El autor advierte sobre las consecuencias devastadoras de ignorar la urgencia climática mientras se priorizan las tensiones geopolíticas.
El mayor riesgo global en 2025, según el texto, es la guerra, ya sea fría o abierta, entre Estados.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es el dividendo de 18,864 millones 285,272 pesos aprobado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es el dividendo de 18,864 millones 285,272 pesos aprobado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.