Este texto, escrito por Román Revueltas Retes el 2 de enero de 2025, reflexiona sobre las expectativas de cambio personal en Año Nuevo y la presión social para la automejora constante. El autor contrasta los propósitos individuales de cambio con la realidad de la persistencia de los patrones de comportamiento.

El autor argumenta que el cambio personal es un proceso gradual, no un evento repentino.

Resumen

  • El texto inicia con la descripción de los típicos propósitos de Año Nuevo: ir al gimnasio, ser más disciplinado, aprender inglés, etc.
  • Revueltas Retes contrasta estos propósitos con la expectativa mágica de cambios repentinos y radicales, como encontrar un príncipe azul o una fortuna inesperada.
  • El autor argumenta que los humanos no cambian repentinamente al cambiar el año, sino que responden gradualmente a los retos de la vida.
  • Se menciona la presión social, especialmente a través de las redes sociales, que nos incitan a la automejora constante, presentándola como una obligación para ser "más poderosos, completos, armónicos y admisibles".
  • Revueltas Retes propone una rebeldía contra esta presión, reclamando el derecho a la pereza y a la inutilidad, cuestionando la necesidad de que todo lo que hacemos sea productivo o enriquecedor.
  • El autor concluye que la presión social persiste, y la liberación no es inmediata.
  • Finalmente, el autor invita a aceptar la imperfección sin culpa.

Conclusión

  • El texto de Román Revueltas Retes ofrece una crítica a la cultura de la productividad y la automejora constante.
  • El autor promueve la aceptación de la imperfección y el derecho a la pereza como una forma de resistencia a la presión social.
  • La reflexión invita a una mirada más realista y menos idealizada sobre el cambio personal y el paso del tiempo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La exposición "Lo real y su doble" muestra obras recientes y otras de mayor data.