Improbable expedición punitiva de EU
José Fonseca
El Economista
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Clara Brugada 🇲🇽, programas sociales 🇲🇽
Improbable expedición punitiva de EU
José Fonseca
El Economista
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Clara Brugada 🇲🇽, programas sociales 🇲🇽
El texto de José Fonseca, escrito el 2 de enero de 2025, analiza diversas situaciones políticas en México y Estados Unidos, incluyendo las expectativas sobre la administración de Donald Trump, las aspiraciones políticas de Clara Brugada en Ciudad de México, y la situación social y económica del país. Un punto clave es la influencia de los programas sociales en la lealtad electoral.
El texto destaca la influencia de los programas sociales en la lealtad electoral en México.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Zedillo afirma que la democracia en México ha muerto y que se está construyendo un Estado policial.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.
Zedillo afirma que la democracia en México ha muerto y que se está construyendo un Estado policial.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.
La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.