Tendencias anticlimáticas
Instituto Mora
El Universal
Cambio climático 🌎, 2024 🔥, COP28 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Extrema derecha 😡
Columnas Similares
Instituto Mora
El Universal
Cambio climático 🌎, 2024 🔥, COP28 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Extrema derecha 😡
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Instituto Mora, escrito por Gustavo Sosa Núñez el 19 de enero de 2025, analiza la creciente indiferencia hacia el cambio climático a pesar de las evidencias alarmantes, y la influencia de la política en la respuesta global a esta crisis. Un dato importante es que 2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales establecido en el Acuerdo de París.
2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renuncia de Alejandro Gertz y la designación de Ernestina Godoy como encargada de despacho en la FGR marca un cambio significativo en la institución.
El escándalo de Miss Universo 2025 se convirtió en un plebiscito emocional sobre el poder y la narrativa oficial en México.
El texto destaca la importancia de la obra de Samuel P. Huntington para entender los cambios en el equilibrio de poder global y su impacto en México.
La renuncia de Alejandro Gertz y la designación de Ernestina Godoy como encargada de despacho en la FGR marca un cambio significativo en la institución.
El escándalo de Miss Universo 2025 se convirtió en un plebiscito emocional sobre el poder y la narrativa oficial en México.
El texto destaca la importancia de la obra de Samuel P. Huntington para entender los cambios en el equilibrio de poder global y su impacto en México.