¿Estadista o dictador?
Enrique Krauze
Reforma
Enrique Krauze ✍️, Donald Trump 🇺🇸, República Romana 🏛️, Populismo 🗣️, Democracia estadounidense 🗽
Enrique Krauze
Reforma
Enrique Krauze ✍️, Donald Trump 🇺🇸, República Romana 🏛️, Populismo 🗣️, Democracia estadounidense 🗽
Publicidad
Este texto de Enrique Krauze, publicado el 19 de enero de 2025, en el periódico Reforma, analiza la llegada de un presidente autoritario a la Casa Blanca y las implicaciones para la democracia estadounidense, trazando paralelismos históricos con la República Romana y el auge del populismo en Estados Unidos.
Donald Trump es comparado con figuras históricas como Sila y se cuestiona su capacidad para convertirse en un estadista.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.
El déficit comercial de México con China superó los 119 mil millones de dólares en 2024.
Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.
El déficit comercial de México con China superó los 119 mil millones de dólares en 2024.