Este texto, escrito por Antonio Gershenson el 19 de Enero de 2025, con la colaboración de Ruxi Mendieta, reflexiona sobre el aumento de fracturas en la población adulta mayor y las deficiencias del sistema de salud para atender esta problemática. El autor comparte una experiencia personal que ilustra la vulnerabilidad de este grupo etario.

Más de 180 millones de fracturas se han producido en el mundo en los últimos seis años, según el texto.

Resumen

  • El autor describe una experiencia personal que ilustra las consecuencias de accidentes y enfermedades inesperadas en la vida de las personas mayores.
  • Se cuestiona el incremento de fracturas en la población adulta mayor a pesar de los avances en epidemiología, prevención y educación en salud.
  • Se critica la falta de campañas dirigidas a las familias para la atención de adultos mayores accidentados, así como la complejidad de los trámites administrativos en los centros de salud.
  • Se señala la falta de paciencia y la deficiente explicación de los trámites por parte del personal médico y paramédico en los centros hospitalarios.
  • Se destaca la falta de ética y la sobrecarga laboral del personal médico como factores que contribuyen a la problemática.
  • Se menciona que las mujeres mayores de 65 años, especialmente las mayores de 79 años, son las más afectadas por las fracturas.
  • Se resalta la necesidad de mejorar la atención médica especializada, la coordinación entre especialidades y la implementación de programas de prevención de traumas.
  • Se enfatiza la importancia de promover estilos de vida saludables y el respeto a los derechos laborales para la población adulta mayor.
  • Se concluye con un llamado a la ciudadanía para exigir el cumplimiento de sus derechos humanos.
  • El texto menciona que la OMS indica un aumento del 33.4% en las fracturas desde 1990.

Conclusión

  • Es necesario implementar programas de prevención de fracturas dirigidos a la población adulta mayor, especialmente a las mujeres.
  • Se requiere una mejora significativa en la atención médica, incluyendo la capacitación del personal y la optimización de los procesos administrativos.
  • La ciudadanía debe exigir el cumplimiento de sus derechos y una mejor atención en salud.
  • La colaboración entre familias y profesionales de la salud es fundamental para la atención de adultos mayores.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El texto revela el descubrimiento de dos cuerpos momificados en el Edificio Nuevo León, uno en 1975 y otro poco después, ambos ocultos por la basura acumulada en las ventilaciones.

El gobierno mexicano despliega 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.