Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, publicado el 19 de enero de 2025, analiza el acuerdo estratégico integral firmado entre Rusia e Irán, sus implicaciones geopolíticas y las reacciones de diferentes actores internacionales. Se destaca la perspectiva del autor sobre la formación de un nuevo orden mundial multipolar.

El acuerdo entre Rusia e Irán abarca cuatro regiones clave: la frontera Pakistán/Afganistán, el mar Caspio, el Cáucaso y Medio Oriente.

Resumen:

  • Se firmó el acuerdo estratégico integral entre Rusia e Irán el 17 de enero, como se predijo.
  • El acuerdo, según Russia Today, busca combatir las sanciones occidentales y contrarrestar a los adversarios, principalmente el eje occidental EU/OTAN/Unión Europea y el eje Khazar (Ucrania e Israel).
  • El acuerdo incluye 47 artículos que abarcan los sectores de economía, transporte, energía, salud y agricultura, y tendrá una duración de 20 años.
  • La implementación del proyecto de la planta nuclear de Bushehr en Irán es una parte significativa del acuerdo.
  • El acuerdo incluye la vía férrea de 162 km que conecta Rasht (Irán) con Astara (Azerbaiyán), integrando el corredor de transporte internacional norte-sur (INSTC).
  • Aunque no es una alianza militar formal, el acuerdo implica un fuerte apoyo militar de Rusia a Irán, incluyendo el suministro de equipos militares y armas.
  • Víktor Litovkin, coronel retirado del ejército ruso, confirma el suministro de equipo militar ruso a Irán.
  • Financial Times reporta que Irán y Rusia están fortaleciendo sus lazos de espionaje y militares.
  • Hanna Notte del Centro de Estudios de la No-Proliferación James Martin en Berlín, argumenta que la confrontación geopolítica con Occidente acerca a Rusia e Irán, aunque reconoce que los intereses de Rusia en el Golfo podrían limitar una alianza total.
  • Jalife-Rahme concluye que el acuerdo refleja el surgimiento de un nuevo orden mundial tripolar, con Estados Unidos, China y Rusia como potencias principales.

Conclusión:

  • El acuerdo entre Rusia e Irán representa un cambio significativo en el equilibrio de poder global.
  • El acuerdo fortalece la cooperación entre Rusia e Irán en varios sectores clave.
  • La reacción de Occidente al acuerdo refleja la creciente preocupación por el cambio en el orden mundial.
  • El análisis de Jalife-Rahme sugiere un cambio hacia un orden mundial multipolar, con un posible orden tripolar liderado por Estados Unidos, China y Rusia.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.