Publicidad

Este texto de Alberto Isaac Mendoza Torres, escrito el 18 de Enero de 2025 en Puebla, reflexiona sobre la paradoja de los juguetes infantiles y la preferencia de los niños por objetos cotidianos. El autor observa que, a pesar de la abundancia de juguetes tecnológicos, los niños prefieren la caja en la que vienen envueltos.

El mejor juguete es la caja donde viene el regalo, por su potencial infinito de juego.

Resumen

  • El autor observa que la emoción por los juguetes recibidos en Navidad es efímera.
  • Los niños prefieren jugar con la caja del juguete antes que con el juguete mismo.
  • Publicidad

  • La caja ofrece infinitas posibilidades de juego, a diferencia de los juguetes diseñados para una sola función.
  • Los padres, a menudo, limitan el juego de los niños a la función específica del juguete, impidiendo la creatividad.
  • Los niños se sienten atraídos por objetos cotidianos como llaves, mandos a distancia y cubiertos, en lugar de réplicas de plástico.
  • El autor cita a Giorgio Agamben y Charles Baudelaire para ilustrar la idea de que el mejor juguete es aquel que puede ser "profanado" o "sometido a una operación quirúrgica" para descubrir su potencial lúdico.
  • La propuesta final es que los padres dejen a los niños jugar con lo que quieran, en lugar de restringirlos a juguetes específicos.

Conclusión

  • La creatividad infantil se ve limitada por la función predefinida de los juguetes modernos.
  • Los objetos cotidianos ofrecen un potencial lúdico superior a los juguetes diseñados para un solo uso.
  • Los padres deben fomentar la creatividad y el juego libre, en lugar de imponer reglas rígidas sobre el uso de los juguetes.
  • La reflexión final invita a una vuelta a la simplicidad en el juego infantil, priorizando la imaginación sobre los juguetes costosos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.