Este texto de Fernando Cuevas, escrito el 18 de Enero de 2025, narra la historia de la banda de hard rock Def Leppard, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando sus álbumes más importantes y los cambios en su formación.

Def Leppard logró un éxito masivo con el álbum Hysteria (1987).

Resumen:

  • La banda se formó en Sheffield, Inglaterra, en la segunda mitad de los años setenta, inicialmente bajo el nombre de Atomic Mass.
  • Joe Elliot, Rick Savage, y Pete Willis fueron miembros fundadores. Posteriormente se unió Steve Clark.
  • Lanzaron sus primeros EPs, The Def Leppard EP (1979) y Old School Leppard (1979).
  • Con la incorporación de Rick Allen en la batería, grabaron su primer álbum, On Through the Night (1980).
  • High ’N’ Dry (1981), producido por Mutt Lange, aumentó su popularidad.
  • Tras la salida de Pete Willis y la entrada de Phil Collen, alcanzaron el éxito masivo con Pyromania (1983), gracias también a la difusión de MTV.
  • A pesar del accidente de Rick Allen, que perdió un brazo, la banda continuó su carrera y logró su mayor éxito con Hysteria (1987).
  • Tras la muerte de Steve Clark, la banda continuó con Vivian Campbell (Whitesnake) y siguió lanzando álbumes a lo largo de los noventa y el siglo XXI, incluyendo Adrenalize (1992), Retroactive (1993), Vault (1995), Slang (1996), Euphoria (1999), X (2002), Yeah! (2006), Songs From the Sparkle Lounge (2008), Mirror Ball: Live & More (2011) y Drastic Symphonies (2023).
  • La banda realizó una gira por México en 1993.

Conclusión:

  • Def Leppard ha demostrado una gran resiliencia y capacidad de adaptación a lo largo de su carrera.
  • Su éxito se basa en una combinación de hard rock melódico, baladas y una gran puesta en escena.
  • La banda ha logrado mantenerse vigente durante más de cuatro décadas, adaptándose a los cambios en la industria musical.
  • Su legado musical continúa influyendo en nuevas generaciones de artistas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.