Este texto de Mauricio Meschoulam, escrito el 18 de Enero de 2025, analiza las razones detrás del acuerdo de cese al fuego en Gaza y el intercambio de rehenes, cuestionando por qué se llegó a un acuerdo ahora y no meses atrás, cuando una propuesta similar ya existía. También explora las posibilidades de éxito a largo plazo del acuerdo y sus implicaciones para la región.

El acuerdo de cese al fuego se logró debido a una confluencia de factores que favorecieron tanto a Israel como a Hamás.

Resumen

  • El acuerdo de cese al fuego, similar a una propuesta de mayo de la administración Biden, se logró debido a cambios en la situación de Israel y Hamás.

  • Israel:

    • La ampliación de la coalición de Netanyahu, reduciendo su dependencia de partidos ultranacionalistas y ultra religiosos, le dio mayor estabilidad política para aprobar el acuerdo.
    • Los éxitos militares de Israel contra Irán y sus aliados (incluyendo Hezbollah, Hamás y la Jihad Islámica) le permitieron presentar el acuerdo como una victoria.
    • La influencia de Donald Trump, quien presionó a Netanyahu para evitar un conflicto activo al asumir la presidencia, jugó un papel importante.
    • La colaboración entre las administraciones Biden y Trump fue crucial para el éxito del acuerdo.
  • Hamás:

    • La disminución de la popularidad de Hamás tras la prolongada guerra, con un alto costo humano y una crisis humanitaria sin precedentes, los incentivó a buscar un cese al fuego.
    • La liberación de más de mil prisioneros palestinos, el regreso de la población desplazada y la posibilidad de un cese al fuego permanente y el repliegue de tropas israelíes, aumentaron los incentivos para aceptar el acuerdo.
    • A pesar de las pérdidas, Hamás logró sobrevivir, causar un daño significativo a Israel y reposicionar la cuestión palestina en la agenda global.

Conclusión

  • El éxito del cese al fuego depende de la implementación de las fases restantes del acuerdo, las cuales presentan incertidumbre.
  • La construcción de narrativas opuestas sobre el acuerdo refleja la complejidad política de la situación.
  • La administración Trump tendrá un papel crucial en la sostenibilidad del acuerdo.
  • El futuro de la región dependerá de la implementación exitosa del acuerdo y la posibilidad de activar otros procesos de negociación.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.

El intento de aprobación de la Ley de Telecomunicaciones se considera un aviso de las intenciones dictatoriales del gobierno.