La nueva normalidad del populismo
Leopoldo Gomez
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, 4T 🗳️, Oposición 🗣️, Populismo 📈
Leopoldo Gomez
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, 4T 🗳️, Oposición 🗣️, Populismo 📈
Publicidad
Este texto de Leopoldo Gómez, escrito el 17 de enero de 2025, analiza el panorama político en México tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, enfatizando la debilidad de la oposición y el éxito de la narrativa populista de la 4T. Se destaca la desconexión entre la oposición y el electorado, así como la necesidad de un cambio de estrategia para construir una alternativa viable.
El éxito de Claudia Sheinbaum se debe en parte a la incapacidad de la oposición para conectar con el electorado.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El autor plantea la posibilidad de que el dinero robado se haya utilizado para financiar obras emblemáticas del gobierno o para lavar dinero, implicando la posible coautoría de autoridades en estos actos ilícitos.
Félix Salgado Macedonio, a pesar de su historial controvertido, sigue siendo un actor relevante en la política de Guerrero y aspira a la gubernatura.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El autor plantea la posibilidad de que el dinero robado se haya utilizado para financiar obras emblemáticas del gobierno o para lavar dinero, implicando la posible coautoría de autoridades en estos actos ilícitos.
Félix Salgado Macedonio, a pesar de su historial controvertido, sigue siendo un actor relevante en la política de Guerrero y aspira a la gubernatura.