Este texto, escrito por Héctor A. Romero Fierro el 17 de enero de 2025, analiza dos temas principales: la responsabilidad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la liquidación del Banco Accendo y las implicaciones de la próxima presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Un dato importante a destacar es la posibilidad de demandar al gobierno federal por responsabilidad patrimonial del Estado debido a la deficiente supervisión de la CNBV.

La posibilidad de demandar al gobierno federal por responsabilidad patrimonial del Estado debido a la deficiente supervisión de la CNBV.

Resumen:

  • Se discute la situación del Municipio de Zapopan, que perdió 300 millones de pesos al invertir en el Banco Accendo, liquidado por la CNBV.
  • Se argumenta que la CNBV falló en su deber de prevención, vigilancia y supervisión, lo que causó pérdidas a Zapopan y otras entidades gubernamentales, incluyendo gobiernos estatales y municipales de MORENA. La deuda total asciende a más de tres mil veinticuatro millones de pesos.
  • Un Tribunal Colegiado emitió una sentencia que establece la responsabilidad patrimonial del Estado por la deficiente actuación de la CNBV.
  • Se menciona la revocación de la autorización de operación de la SOFIPO “AUXI” por parte de la CNBV, un proceso con presuntas fallas y omisiones.
  • Se analiza la incertidumbre generada por la inminente presidencia de Donald Trump, incluyendo la posibilidad de deportaciones masivas, aumento del precio del dólar hasta $25.00 pesos por dólar, declaración de los cárteles mexicanos como terroristas, imposición de aranceles a productos mexicanos y el aumento del precio del Bitcoin a casi $100,000 dólares. También se menciona la preocupación por posibles enfrentamientos con Rusia, China y Corea del Norte.

Conclusión:

  • La deficiente supervisión de la CNBV puede tener consecuencias legales para el gobierno federal, abriendo la puerta a demandas por responsabilidad patrimonial del Estado.
  • La próxima presidencia de Donald Trump en Estados Unidos genera incertidumbre económica y política para México, requiriendo una gestión prudente de las finanzas personales.
  • Se recomienda a los inversionistas y ahorradores estar atentos a las implicaciones de las decisiones de la CNBV y a los posibles efectos de la administración Trump.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Un dato importante es que Kristi Noem, como gobernadora de Dakota del Sur, fue vetada de las reservaciones indígenas por comentarios ofensivos.

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

La curiosidad es una ventaja humana clave en la era de la IA, permitiendo la indagación y la creación de conocimiento.