Este texto, escrito por la Diputada federal Kenia López Rabadán el 17 de Enero de 2025, critica la gestión del gobierno actual en México en materia de seguridad, señalando la manipulación de datos sobre violencia y desapariciones. Se argumenta que la estrategia gubernamental ha fracasado y ha generado un aumento significativo en las víctimas.

El incremento exponencial en las desapariciones durante los primeros 100 días del gobierno actual, duplicando las cifras de sexenios anteriores.

Resumen

  • El gobierno actual en México ha presentado constantemente "otros datos" para minimizar la realidad de la violencia en el país.
  • En los primeros 100 días del sexenio anterior, se registraron 11,866 homicidios y 2,000 desapariciones (promedio de 138 víctimas diarias).
  • En la administración actual, se reportan 7,984 homicidios y 4,121 desapariciones, un total de 12,105 víctimas.
  • Comparando las desapariciones en los primeros 100 días de gobierno de los cuatro sexenios anteriores, se observa un alarmante incremento: 2 víctimas diarias con Felipe Calderón, 10 con Enrique Peña Nieto, 20 con Andrés Manuel López Obrador y 41 con Claudia Sheinbaum.
  • El gobierno reporta una disminución del 16% en homicidios, pero omite el aumento exponencial en las desapariciones.
  • La Diputada López Rabadán critica la falta de responsabilidad del gobierno al maquillar las cifras y ocultar la realidad de la violencia.
  • Se menciona una propuesta del PAN para limitar el precio de la gasolina a 20 pesos por litro, rechazada por Morena.

Conclusión

  • La situación de inseguridad en México requiere un cambio urgente de estrategia por parte del gobierno.
  • Es necesario reconocer el problema de la violencia y las desapariciones para poder solucionarlo.
  • Se hace un llamado a la reconciliación nacional y a una menor polarización para abordar la crisis de seguridad.
  • El gobierno debe priorizar la atención a la falta de medicinas, la violencia y la pobreza, en lugar de atacar a la oposición.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.