El peso de nuestras palabras: responsabilidad adulta hacia infancias y juventudes LGBTQ+
The Trevor Project
El Universal
Crianza afirmativa 🫂, Juventudes LGBTQ+ 🌈, México 🇲🇽, Suicidio 💔, The Trevor Project 🏳️⚧️
El peso de nuestras palabras: responsabilidad adulta hacia infancias y juventudes LGBTQ+
The Trevor Project
El Universal
Crianza afirmativa 🫂, Juventudes LGBTQ+ 🌈, México 🇲🇽, Suicidio 💔, The Trevor Project 🏳️⚧️
Este texto de Glo Ruiz, publicado el 17 de enero de 2025 por The Trevor Project México, aborda la importancia de la crianza afirmativa para las juventudes LGBTQ+ en México, destacando los desafíos y la necesidad de un cambio generacional en la comprensión y el apoyo a la diversidad sexual y de género.
El 77% de las juventudes LGBTQ+ que intentaron suicidarse en México reportaron que su situación familiar fue una de las principales motivaciones, según la Encuesta de Salud Mental de Juventudes LGBTQ+ de The Trevor Project México.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
Un mexicano nacido en 2007 podrá votar por primera vez el 1 de junio.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
Un mexicano nacido en 2007 podrá votar por primera vez el 1 de junio.