Este texto de Capitanes, publicado el 17 de enero de 2025, resume noticias relevantes del ámbito económico y empresarial mexicano, incluyendo cambios en liderazgo y perspectivas económicas.

El 56% de los altos mandos en México considera que la economía se estancará en 2025, según un estudio de KPMG.

Resumen:

  • Maribel Quiroga Fernández es la nueva directora de Comunicación y Enlace Legislativo de la Asociación de Bancos de México (ABM). Sus funciones principales incluyen fortalecer la comunicación institucional y fomentar consensos en el sector financiero mexicano.
  • Un estudio de KPMG, dirigido por Víctor Esquivel, revela un pesimismo generalizado entre los directores de empresas en México. El 56% anticipa un estancamiento económico, mientras que el 24% prevé una recesión. Solo el 20% espera crecimiento económico.
  • La inseguridad es la principal preocupación para el 45% de los directores, seguida de la atracción y retención del talento (37%).
  • Francisco Cervantes extiende su presidencia en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por un año más, debido a la inminente revisión del T-MEC y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Esta decisión deja fuera las aspiraciones de José Medina Mora.
  • La startup guatemalteca Ecofiltro, dirigida en México por Arturo Zavaleta, experimenta un crecimiento del 700% en ventas en 2024, reflejando un cambio en el consumo de agua de garrafón a filtros de agua. Ecofiltro llegó a México a través de Social Global Leaders, un conglomerado de empresas de impacto social que incluye a Grupo MIA, Vitaluz y Procrece.

Conclusión:

  • El panorama económico mexicano para 2025 se presenta incierto, con una mayoría de líderes empresariales mostrando pesimismo.
  • Los cambios en el liderazgo empresarial buscan asegurar la estabilidad ante desafíos políticos y económicos internacionales.
  • El crecimiento de Ecofiltro en México indica una creciente demanda de alternativas de agua potable más económicas y sostenibles.
  • La relación entre el CCE y el gobierno mexicano parece estar encaminada a la colaboración, al menos durante este año.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Sanfer ha logrado posicionarse como la segunda farmacéutica más grande en el ranking farmacéutico nacional, solo por detrás de Sanofi.

El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.