Publicidad

Este texto de Ilán Semo, escrito el 16 de enero de 2025, explora la filosofía del caminar como una forma de prolongar la vida, contrastando las perspectivas de Georg Lichtenberg, Immanuel Kant, Friedrich Nietzsche, y Jorge Luis Borges, entre otros. Se analiza el caminar como una práctica que permite una experiencia más plena del tiempo y una liberación del yo.

El texto contrasta la rutina metódica del caminar de Kant con la libertad y la espontaneidad del caminar de Nietzsche y Borges.

Resumen

  • Georg Lichtenberg propone dos maneras de prolongar la vida: alargando el tiempo de vida o intensificando cada instante.
  • Immanuel Kant caminaba diariamente a la misma hora por las mismas calles de Königsberg, como una rutina para su salud y trabajo. Su precisión era tal que los vecinos regulaban sus relojes según su paso.
  • Publicidad

  • Friedrich Nietzsche, en contraste con Kant, veía el caminar como un acto de libertad mental y física, donde las ideas fluyen libremente. Recomendaba caminar solo para evitar distracciones.
  • Jorge Luis Borges, especialmente en su juventud, caminaba de noche, encontrando en este acto una fuente de inspiración poética y una experiencia del tiempo más rica.
  • Frederic Gros, en su libro "Andar, una filosofía" (2014), estudia a pensadores que hicieron del caminar una forma de vida, incluyendo a Rousseau, Rimbaud, Nietzsche, y Thoreau.
  • El texto lamenta la pérdida de la posibilidad de caminar libremente en las ciudades modernas, donde la vigilancia y el peligro limitan esta práctica. Monsiváis es citado al respecto de la peligrosidad de cruzar las calles en Ciudad de México.

Conclusión

  • Caminar es una actividad gratuita, accesible y beneficiosa para la salud mental y física.
  • La sociedad moderna, con su vigilancia y urbanismo hostil, ha limitado la posibilidad de disfrutar del caminar como una práctica liberadora y contemplativa.
  • El texto invita a reflexionar sobre la importancia de recuperar el espacio público y la libertad de movimiento como elementos esenciales para una vida plena.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.

Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.

Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.