Corazón delator de la Orión
Estefanía Ciro*
La Jornada
Operación Orión 🔎, Comuna 13 🏘️, La Escombrera 🪦, Álvaro Uribe Vélez ⚖️, Jurisdicción Especial para la Paz ⚖️
Estefanía Ciro*
La Jornada
Operación Orión 🔎, Comuna 13 🏘️, La Escombrera 🪦, Álvaro Uribe Vélez ⚖️, Jurisdicción Especial para la Paz ⚖️
Publicidad
Este texto de Estefanía Ciro, escrito el 16 de Enero de 2025, analiza la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín, Colombia, en 2002, y sus consecuencias a largo plazo, centrándose en el papel de los paramilitares y el ejército, y la impunidad que ha rodeado los crímenes cometidos. Se destaca la importancia de los hallazgos recientes en La Escombrera.
El descubrimiento de restos humanos en La Escombrera después de 36.000 metros cúbicos de excavación, confirma las denuncias de las familias de desaparecidos y compromete a figuras importantes como Álvaro Uribe Vélez.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.