Este texto de Maite Azuela, escrito el 16 de enero de 2025, analiza la omisión de Claudia Sheinbaum sobre el papel de las Fuerzas Armadas en su gobierno, y la responsabilidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este asunto.

La reforma del artículo 129 constitucional, realizada el 30 de septiembre de 2024, eliminó límites al poder militar.

Resumen:

  • Claudia Sheinbaum no mencionó la participación de las Fuerzas Armadas en su plan de gobierno ("el Segundo Piso de la Cuarta Transformación").
  • La omisión se debe a la militarización del país heredada de Andrés Manuel López Obrador.
  • La CNDH, en un informe de diciembre de 2024, niega la militarización del país, exonerando al gobierno anterior.
  • El informe de la CNDH ignora la reforma del artículo 129 constitucional, que amplió las funciones del Ejército, eliminando el límite de su uso en tiempos de paz.
  • La redacción del informe de la CNDH parece sesgada a favor del gobierno.
  • La falta de crítica de la CNDH sobre la reforma constitucional permite la continuidad de la militarización.

Conclusión:

  • La falta de mención de las Fuerzas Armadas en el discurso de Claudia Sheinbaum indica la continuidad de la militarización del país.
  • El informe de la CNDH es parcial y no refleja la realidad de la situación.
  • El futuro del país bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum parece indicar una mayor presencia militar.
  • La reforma del artículo 129 constitucional representa un grave retroceso para el Estado de derecho en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión de enviar a Rosa Icela Rodríguez al funeral del Papa Francisco se considera un "faux pas" diplomático.

El déficit comercial de México con China aumentó aproximadamente un 50% durante el sexenio de AMLO.

El evento se llevará a cabo el 25 de abril a las 19:00 h en el Huerto Roma Verde, Ciudad de México.

El Papa Francisco incomodó a los sectores más conservadores del catolicismo al denunciar la hipocresía y defender posturas progresistas.