El texto de Salvador Kalifa, publicado el 16 de enero de 2025, en REFORMA, analiza las proyecciones de crecimiento económico de México bajo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum (CS), comparando las expectativas con los resultados obtenidos y anticipando posibles escenarios futuros.

El crecimiento promedio del sexenio 2019-2024 fue apenas de 1.0 por ciento anual, muy inferior al registrado durante el periodo neoliberal.

Resumen:

  • Se comparan las proyecciones de crecimiento del PIB real al inicio de los gobiernos de AMLO y CS, utilizando los Criterios Generales de Política Económica (CGPE).
  • El CGPE de AMLO estimaba un crecimiento promedio anual de 2.7 por ciento para 2020-2024, mientras que AMLO prometió un 4 por ciento anual, con un 6 por ciento en 2024. Ambos pronósticos resultaron ser demasiado optimistas.
  • El crecimiento promedio real durante el sexenio de AMLO (2019-2024) fue de solo 1.0 por ciento anual, afectado por la pandemia de Covid-19 y la gestión gubernamental.
  • El crecimiento de 2024 fue el más bajo en las últimas tres décadas para un cierre de administración (1.8 por ciento).
  • El CGPE para el sexenio de CS proyecta un crecimiento entre 2 y 3 por ciento anual (2025-2030), inferior a las promesas de AMLO.
  • Se anticipan dificultades para el gobierno de CS, debido a la herencia económica de AMLO, el entorno interno enrarecido por decisiones políticas como la reforma judicial y la eliminación de organismos autónomos, y la actitud de Donald Trump hacia México.
  • Se espera que la calificación crediticia de México se vea afectada, desalentando la inversión.

Conclusión:

  • La gestión económica de AMLO se considera un fracaso, con un crecimiento significativamente menor al esperado y al del periodo neoliberal.
  • Las perspectivas para el gobierno de CS son poco alentadoras, con un crecimiento económico proyectado por debajo del promedio del periodo neoliberal, a pesar de la ausencia de una pandemia como la de Covid-19.
  • Factores como la herencia económica de AMLO, las políticas internas de CS, y las relaciones con Estados Unidos se presentan como obstáculos para un crecimiento económico significativo durante el sexenio de CS.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.

El Senado podría aprobar una ley que permite al gobierno "rescatar" concesiones de radio y televisión por "interés público" o "seguridad nacional".

La seguridad en Tequisquiapan se ha deteriorado, afectando la experiencia turística y convirtiendo al municipio en un posible punto de tránsito para vehículos robados.

El FMI rebajó drásticamente las expectativas de crecimiento para México en 2025, pasando de 1.4% a -0.3%.