Publicidad

El texto de Nadine Cortes, escrito el 16 de Enero de 2025, analiza el impacto económico y social de las remesas, particularmente en México y Estados Unidos, cuestionando las políticas que las afectan y proponiendo alternativas para su protección. > 65 mil millones de dólares fueron enviados a México en remesas en 2023.

Resumen

  • Las remesas representan un flujo constante de recursos que desafían las fronteras y las políticas restrictivas, mostrando un aumento del 2.9% en 2024 respecto al año anterior.
  • El envío de dinero implica altos costos: hasta 25 dólares de comisión por cada 100 dólares enviados a través de servicios tradicionales, mientras que plataformas como la Financiera del Bienestar ofrecen tarifas más bajas (3.9 dólares).
  • Publicidad

  • Se critica un sistema que monetiza la precariedad de los migrantes, ignorando su sacrificio y las políticas que incrementan los costos de las remesas.
  • Se desmiente la idea de un impacto unilateral, destacando que los migrantes en Estados Unidos dejan el 82% de sus ingresos en la economía estadounidense.
  • Se critica la visión simplista de los gobiernos que culpa a los migrantes o a los países receptores por la dependencia de las remesas.
  • Se propone una redefinición de la política migratoria que incluya la reducción de comisiones, la inclusión financiera y la protección legal de las remesas.

Conclusión

  • Las remesas son un acto de resistencia y solidaridad, representando la dignidad y el esfuerzo de los migrantes.
  • Proteger las remesas es fundamental, no solo por su impacto económico, sino por el valor humano que representan.
  • Las políticas públicas deben enfocarse en fortalecer el papel de las remesas como motor de desarrollo, evitando medidas que las penalicen.
  • Ignorar la importancia de las remesas constituye un error histórico con consecuencias negativas para México, Estados Unidos y los migrantes.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento de Hugo López-Gatell costará al erario público más de 10 mil euros mensuales, además de otros gastos asociados.

Un dato importante es la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Vector Casa de Bolsa por presuntas operaciones con organizaciones productoras y distribuidoras de fentanilo y opioides.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.