Este texto, escrito por Jorge Lomonaco el 16 de Enero de 2025, analiza las implicaciones de la reelección de Donald Trump para la relación entre México y Estados Unidos, particularmente en el contexto del acuerdo tácito alcanzado entre Andrés Manuel López Obrador y Trump durante el gobierno anterior.

El acuerdo entre López Obrador y Trump permitió a Estados Unidos ignorar las violaciones de derechos humanos y el deterioro democrático en México a cambio de la contención de la migración.

Resumen

  • El acuerdo entre López Obrador y Trump consistió en que México frenaría la migración hacia Estados Unidos a cualquier costo, mientras que Estados Unidos haría la vista gorda ante las transgresiones mexicanas en materia de derechos humanos, estado de derecho y seguridad.
  • Este acuerdo, beneficioso para López Obrador y Trump, fue continuado por la administración de Biden.
  • La elección de Trump en noviembre rompió el equilibrio del acuerdo, ya que Trump, sin las ataduras de la democracia convencional, tiene mayor libertad de acción.
  • El flanco más débil de Trump parece ser la ultraderecha xenófoba, racista y machista, los conspiracionistas y la plutocracia MAGA encabezada por Musk.
  • Trump, incluso antes de asumir el cargo, ejerce una influencia significativa en la política interna y externa de Estados Unidos, incluyendo su relación con México.
  • México enfrenta la posibilidad de deportaciones masivas, aranceles, renegociación del T-MEC e incluso intervenciones estadounidenses contra el crimen organizado.
  • La reforma judicial y la desaparición de organismos autónomos en México han debilitado su posición ante Estados Unidos.

Conclusión

  • La reelección de Trump genera incertidumbre en la relación México-Estados Unidos.
  • El acuerdo tácito entre López Obrador y Trump es frágil y susceptible a cambios.
  • México debe prepararse para posibles acciones agresivas por parte de Trump.
  • La situación económica y política interna de México influirá en su capacidad para afrontar las presiones de Estados Unidos.
  • La influencia de Trump antes de asumir el cargo es un factor clave a considerar.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura controvertida, capaz de generar admiración y rechazo a partes iguales.

La estrategia de debilitamiento de los bonos del Tesoro para lograr una mayor disciplina del gasto público tendrá, sin lugar a duda, efectos negativos sobre el bienestar de los ciudadanos estadounidenses.

Cruz Azul terminó la fase regular de la campaña con 33 puntos, apenas uno menos que el América.

La presidenta Sheinbaum está siendo mal aconsejada y se está alejando de la realidad, lo que podría tener consecuencias negativas para México.