Publicidad

Este texto es una breve columna del reconocido escritor Armando Fuentes Aguirre, también conocido como Catón, publicada en el periódico REFORMA el 16 de enero de 2025. El texto relata una anécdota con su perro, Terry, frente a una rana, utilizando esta situación como una metáfora de la incertidumbre ante lo desconocido, incluyendo la muerte.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como Catón, es cronista de Saltillo, Coahuila desde 1978.

Resumen

  • Armando Fuentes Aguirre describe la reacción de su perro, Terry, ante una rana, observando su cautela y curiosidad.
  • Se utiliza la anécdota como una analogía de la reacción humana ante lo desconocido, especialmente la muerte.
  • Publicidad

  • El autor se compara con su perro, expresando su propia incertidumbre ante la muerte.
  • Catón concluye con una reflexión sobre la aceptación de lo desconocido, comparando la respuesta a la pregunta "¿Qué es eso?" en el caso de la rana y en el caso de la muerte.

Conclusión

  • El texto es una breve pero profunda reflexión sobre la incertidumbre y la aceptación de lo desconocido.
  • La anécdota con el perro y la rana sirve como una metáfora accesible y efectiva.
  • El estilo de escritura de Catón es conciso y evocador, utilizando un lenguaje sencillo y directo.
  • La columna invita a la reflexión sobre la propia mortalidad y la búsqueda de respuestas ante lo inexplicable.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la alerta sobre la posible desaparición del Bazar Músico Cultural de Taxqueña debido a la gentrificación.

El punto central es la discrepancia entre la visión de México (revisión puntual del T-MEC) y la de Estados Unidos (renegociación profunda o incluso acuerdo bilateral), con el tema de la seguridad fronteriza como factor clave para Trump.

El INEGI confirmó que en 2024 no hubo una baja en los homicidios, sino un aumento del 3% respecto a 2023, contradiciendo las cifras presentadas inicialmente por el gobierno.