Este texto de Adrian Rueda, escrito el 15 de Enero de 2025, critica la inacción del secretario de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, Tomás Pliego, y la iniciativa de tres alcaldes para solucionar problemas de seguridad e infraestructura en sus demarcaciones. > Tomás Pliego no ha cumplido con sus responsabilidades.

Resumen

  • Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana de la CDMX, no ha cumplido con su deber de coordinar a los 16 alcaldes de la ciudad y establecer una red de respuesta a emergencias.
  • Su secretaría, creada para facilitar la comunicación entre los alcaldes y el gabinete de la jefa de gobierno, Clara Brugada, permanece inactiva después de tres meses.
  • En lugar de enfocarse en sus responsabilidades, Pliego parece priorizar actividades políticas en beneficio de Morena.
  • Ante la inacción de Pliego, los alcaldes de Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, Gabriela Osorio, Javier López y Fernando Mercado, respectivamente, lanzaron el programa "Fronteras sin Límites" para abordar problemas de inseguridad, tala ilegal y servicios públicos.
  • Este programa cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, Derechos Humanos, el Ejército, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Obras de la CDMX.
  • La jefa de gobierno, Clara Brugada, junto con las gobernadoras de Morelos, Margarita González, y del Estado de México, Delfina Gómez, anunciaron una lucha contra la tala ilegal, pero solo tres alcaldes parecen haber respondido a la iniciativa.
  • Fernando Mercado, alcalde de Magdalena Contreras, lidera el programa "Fronteras sin Límites".
  • El PRI nacional, ante la falta de figuras prominentes, nombró a Tony Rodríguez, exalcalde de Naucalpan, como su delegado especial en la Ciudad de México. Esto genera tensión con el dirigente del PRI capitalino, Israel Betanzos.

Conclusión

  • La ineficacia de Tomás Pliego ha obligado a los alcaldes a tomar la iniciativa para resolver problemas cruciales en sus demarcaciones.
  • La falta de coordinación entre el gobierno de la CDMX y sus alcaldías pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
  • La iniciativa "Fronteras sin Límites" demuestra la capacidad de colaboración entre alcaldías para enfrentar desafíos comunes.
  • La situación del PRI en la Ciudad de México refleja la falta de liderazgo y la debilidad interna del partido.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

El texto destaca que la iniciativa de la Comisión Nacional Antimonopolio no ha generado el mismo rechazo que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a pesar del aumento en las multas.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.