Este texto de David Paramo, escrito el 15 de enero de 2025, analiza los cambios internos en la Asociación de Bancos de México (ABM), incluyendo la posible modificación de sus estatutos y la elección de un nuevo presidente. También se refiere a la reforma a la Ley del Infonavit.

El texto predice la elección de Raúl Martínez Ostos como nuevo presidente de la ABM.

Resumen

  • Los miembros de la ABM están a punto de aprobar cambios en sus estatutos, un tema pendiente desde la presidencia de Luis Niño de Rivera.
  • La disputa interna en el grupo A de la ABM ha sido mitigada gracias a la intervención de Jorge Arce y Eduardo Osuna.
  • Se propone la fusión de los grupos B y C de la ABM, con tres lugares en el Comité de Dirección.
  • La elección del nuevo presidente de la ABM se ha complicado por ascensos de Jorge Arce (HSBC) y Eduardo Osuna (BBVA México).
  • Emilio Romano y Raúl Martínez Ostos son considerados como posibles candidatos a la presidencia de la ABM.
  • Raúl Martínez Ostos, director de Barclays México, es la opción más viable, a pesar de las preocupaciones sobre un extranjero liderando la ABM.
  • Se confirma la predicción de que los diputados no aprobarían la reforma a la Ley del Infonavit en su versión original.
  • Se realizarán cambios a la reforma, manteniendo la representación tripartita en el Infonavit y enfocándose en la protección del patrimonio de los derechohabientes.
  • Alejandro Malagón de Concamin propone que la Secretaría de la Función Pública y Raquel Buenrostro se encarguen de evitar la corrupción en el Infonavit.

Conclusión

  • Los cambios en la ABM reflejan una necesaria adaptación a las nuevas realidades del sistema financiero mexicano.
  • La elección del nuevo presidente de la ABM será crucial para el futuro de la asociación.
  • La reforma a la Ley del Infonavit se modificará para asegurar la protección de los derechohabientes y evitar la corrupción.
  • La participación de figuras clave como Alejandro Malagón y Raquel Buenrostro es fundamental en el proceso de reforma del Infonavit.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.