Publicidad

El texto de Adriana Delgado Ruiz, escrito el 15 de Enero de 2025, analiza la problemática de la inseguridad en las carreteras mexicanas, particularmente en las gasolineras, y la relación con el alto costo de la gasolina. Se destaca la falta de seguridad y la ineficacia de las autoridades para combatir la delincuencia.

El alto costo de la gasolina en México se debe en gran parte a los impuestos, dejando a la población vulnerable ante la inseguridad en las carreteras.

Resumen

  • El precio de la gasolina magna es de 23.97 pesos por litro en promedio, significativamente más caro que en Estados Unidos (16.42 pesos).
  • De este precio, 10.07 pesos corresponden a impuestos (IEPS e IVA).
  • Publicidad

  • La refinería de Dos Bocas opera a solo el 9.4 por ciento de su capacidad, lo que implica una alta dependencia de las importaciones (6 de cada 10 litros).
  • La inseguridad en las gasolineras es un problema creciente, con casos como el secuestro exprés de Patricia González en la autopista México-Querétaro.
  • La autopista México-Querétaro es la más peligrosa del país, con el 29 por ciento de los robos, según AMESIS (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital).
  • La Guardia Nacional cuenta con solo 5,000 unidades de patrullaje para 178,217 kilómetros de carreteras, con un incremento previsto de 1,000 unidades este año.
  • Se critica la falta de acción de Caminos y Puentes Federales de Ingresos (CAPUFE), dirigida por Elsa Julita Veites Arévalo.
  • Se menciona la denuncia contra José Luis Alvarado González, exembajador en Haití y jefe de cancillería en la embajada mexicana en El Vaticano, por mal comportamiento y ausentismo.

Conclusión

  • El alto costo de la gasolina y la inseguridad en las carreteras de México son problemas interconectados que requieren una atención urgente por parte de las autoridades.
  • La falta de inversión en infraestructura, la ineficiencia de las instituciones y la insuficiente presencia policial contribuyen a la problemática.
  • Se necesita una estrategia integral que aborde tanto el aspecto económico como el de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.