Este texto de Pascal Beltran Del Rio, escrito el 15 de enero de 2025, analiza la alarmante crisis de desapariciones en México, con un enfoque particular en la sustracción de menores de edad. El autor destaca la falta de una estrategia gubernamental efectiva para abordar este problema.

Más de 1,000 menores de edad han desaparecido en México desde el inicio del sexenio actual.

Resumen

  • Se reportan cerca de 40 desapariciones diarias en promedio desde el inicio del sexenio.
  • Más de 1,000 menores de edad han desaparecido, de los cuales 256 son niños (de 0 a 12 años) y 755 son adolescentes (de 13 a 17 años).
  • El Estado de México registra la mayor cantidad de casos de niños desaparecidos (107), seguido de la Ciudad de México (37) y Puebla (35).
  • En el caso de adolescentes desaparecidos, la Ciudad de México concentra la mayor cantidad de casos (179), seguida del Estado de México (150), Puebla (68), Zacatecas (33), Sonora (32), Chiapas (29) y Sinaloa (23).
  • Se mencionan casos específicos como el de las hermanas Mía, Alhena y Anyela Venta Ramírez en Santo Toribio Xicohtzinco, Tlaxcala, John Mateo Arizmendi Granados en Actopan, Hidalgo, Alejandra Pérez Roldán en San Pablo Xochimehuacan, Puebla, y Yazmín Guadalupe Jiménez Bocanegra en Villahermosa, Tabasco.
  • En el sexenio anterior, desaparecieron 53,683 personas, de las cuales 7,651 eran menores de edad (14.25%). En el sexenio actual, la proporción de menores desaparecidos ha aumentado a casi la cuarta parte.
  • Se critica la falta de una estrategia gubernamental específica para abordar las desapariciones de menores y la descarga de responsabilidad en padres y colectivos de búsqueda.
  • Se menciona el caso de Yurem de Jesús Barrios Martínez, de 17 años, desaparecido en Oaxaca.

Conclusión

  • La crisis de desapariciones en México es grave y requiere una atención urgente por parte de las autoridades.
  • La falta de una estrategia específica para abordar las desapariciones de menores es inaceptable.
  • Es necesario que el gobierno asuma su responsabilidad en la búsqueda y localización de los menores desaparecidos.
  • Se debe garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescentes en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.