El texto de La Tremenda Corte del 15 de enero de 2025, aborda tres temas principales relacionados con la justicia, los derechos de las infancias trans y la política pública en Jalisco. Un dato importante a destacar es la propuesta de recorte salarial a trabajadores judiciales, que podría alcanzar hasta un 20%.

El recorte salarial propuesto a trabajadores judiciales en Jalisco podría alcanzar hasta un 20%.

Resumen

  • El Consejo de la Judicatura Federal planea recortar los salarios de los trabajadores judiciales, incluyendo a los de Zapopan, hasta en un 20%. Este recorte se basa en un tope salarial que no puede superar el salario de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los empleados amenazan con un paro si se concreta el recorte.
  • El Congreso de Jalisco pospuso el acatamiento del mandato de la SCJN sobre la inclusión de las infancias trans en la Ley del Registro Civil del Estado. Esto impide que menores de edad puedan cambiar su identidad de género en sus actas de nacimiento.
  • El gobernador Pablo Lemus se reunirá con familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda para definir los nombramientos en la Fiscalía Especializada en Desaparición, la Comisión de Búsqueda y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Lemus se comprometió a investigar las presuntas irregularidades en Ciencias Forenses. Esta iniciativa se enmarca en su compromiso con la búsqueda de desaparecidos, incluyendo la aprobación en octubre de 2024 de una iniciativa para crear una Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Conclusión

  • La situación en Jalisco refleja tensiones entre la Cuarta Transformación (4T), la justicia y los derechos laborales.
  • La postergación de la inclusión de las infancias trans en la Ley del Registro Civil del Estado evidencia una falta de compromiso con los derechos de la comunidad LGBTQ+.
  • El compromiso del gobernador Pablo Lemus con la búsqueda de desaparecidos es un paso positivo, aunque queda pendiente la resolución de las irregularidades en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Sheinbaum ordenó modificar o eliminar el artículo polémico de la Ley de Telecomunicaciones para evitar acusaciones de censura.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

El decomiso de 18 millones de litros de combustible contrabandeado revela una red de corrupción que involucra a navieras, autoridades aduanales y portuarias, alcaldes y gobernadores.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.