Delegado de Bienestar se convierte en el “cacique de Veracruz”
Kiosko
El Universal
Kiosko📰, Veracruz📍, Juan Javier Gómez Cazarín👨💼, Nepotismo👨👩👧👦, México🇲🇽
Kiosko
El Universal
Kiosko📰, Veracruz📍, Juan Javier Gómez Cazarín👨💼, Nepotismo👨👩👧👦, México🇲🇽
Publicidad
Este texto de Kiosko, publicado el 15 de enero de 2025, presenta una serie de noticias políticas y de seguridad de diferentes estados de México. Un dato importante es la manipulación política en Veracruz por parte de Juan Javier Gómez Cazarín.
Juan Javier Gómez Cazarín utiliza su influencia política para favorecer a su familia en Veracruz.
Resumen:
En Veracruz, el exdiputado local y delegado estatal de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín (Morena), es acusado de nepotismo al impulsar a su padre, Juan Gómez Martínez (Morena), como alcalde de Hueyapan de Ocampo, a su hermano fallecido, Alejandro Gómez Cazarín, como diputado local en Campeche, y ahora a su hermano Luis Alberto para la alcaldía de Hueyapan de Ocampo. También se le acusa de colocar a una docena de familiares en la nómina.
En Guanajuato, la designación del próximo fiscal estatal está generando tensión. Se propusieron nueve candidatos, a pesar de que la Constitución establece un máximo de cinco. El PAN, Morena, PRD, PRI, PT, PVEM y MC presentaron candidatos, lo que llevó a una sesión extraordinaria del congreso el 15 de enero para reducir la lista.
Publicidad
En Morelos, la ciudad de Cuautla enfrenta una ola de violencia con un aumento significativo de homicidios y ataques a negocios y centros de salud. El alcalde, Jesús Corona Damián, quien recuperó la presidencia municipal en 2024 con una coalición de PRI, PAN, PRD y RSP, no ha logrado controlar la situación a pesar de sus promesas. El gobierno estatal ha prometido ayuda, pero se considera que Cuautla necesita atención especial debido a la persistencia de los grupos delictivos.
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.